Iniciamos la nueva temporada del podcast con una entrevista muy interesante de Social Selling. Os traigo a dos referentes con los que vamos a aprender mucho, Esmeralda díaz Aroca y David martínez Calduch, autores del libro Social Selling, la nueva herramienta para vender más.
Esmeralda Díaz Aroca es consultora de Social Selling, de estrategia digital y marca personal con más de 25 años de experiencia en marketing y ventas.
Ha trabajado para diferentes empresas nacionales y multinacionales como AEGON, Argentaria(hoy BBVA), CASER , y es cofundadora de la StartUp BlogsterApp y de Díaz-aroca & Asociados.
Además es integrante de la plataforma de expertos en emprendimiento, tips para emprender, de la cual yo mismo también tengo el honor de pertenecer.
David Martínez Calduch es consultor de Social Selling y estrategia digital, formador y conferenciante internacional. 25 años de experiencia en tecnologías de la información y comunicación. Consultor y Estratega Digital en Soluciona Fácil
Además tanto Esmeralda Díaz como David Martínez son unos reconocidos expertos en la red social LinkedIn.
Esta semana tenemos sorteo de un ejemplar del libro Social Selling dedicado y firmado por Esmeralda y David, para los que hagan una reseña positiva en iTunes durante la semana del episodio del podcast.
Para participar en el sorteo de un ejemplar del libro firmado y dedicado personalmente tienes que hacer la reseña dentro de la semana del episodio. En un episodio sucesivo os informaré del ganador del libro.
Si tienes dudas de como realizar una reseña en iTunes aquí te dejo un artículo que te lo explica paso a paso.
No dejes pasar esta oportunidad tienes muchas probabilidades de ganar el sorteo.
http://josemiguelgarcia.net
Esta semana tenemos con nosotros a Javier Cámara CEO de la red social española beBee, una red social creada para impulsar nuestra marca personal y conectar con personas que tienen el mismo interés profesional y personal.
beBee comenzó en Europa el 8 de Febrero del 2015 y ya se ha extendido por todo el mundo. Javier Cámara y Juan Imaz son los fundadores de beBee.
Esta red social te puede ir muy bien para desarrollar tu marca personal y hacer networking con personas afines a tu profesión y gustos personales. Además te puede ser muy útil para encontrar empleo.
http://josemiguelgarcia.net
Hoy tenemos con nosotros a Jorge González para hablar de live streaming. Cómo nos pueden ayudar los vídeos en directo a destacar en nuestra estrategia de marketing online, dada la multitud de contenidos que hay en internet.
Jorge estuvo con nosotros el año pasado exactamente por estas fechas en el episodio 47 del podcast para hablar de Periscope, que en aquella época estaba pegando fuerte y Jorge era la persona más activa trasmitiendo en directo prácticamente todos los días.
El año pasado decíamos que si Periscope había venido para quedarse. No sé si esta red social perdurará pero lo que parece que va para largo es el live streaming o los vídeos en directo.
Vamos a ver cómo sacarle partido al vídeo en directo o live streaming, ahora que aún estamos a tiempo y posicionarnos como expertos rápidamente en nuestro nicho de mercado.
http://josemiguelgarcia.net
Hoy tenemos con nosotros a Tatiana Torres para hablar de todo este mundo de los eventos virtuales. Veremos cómo crear y monetizar un evento virtual para disparar tu negocio online a lo más alto.
Desde que con 16 años Tatiana escucho la palabra libertad financiera no ha parado hasta conseguirla. En estos últimos 8 años ha emprendido con diversos negocios online.
Tatiana Torres logró crear un negocio altamente rentable en internet desde su propio hogar y se convirtió en una de las top afiliadas con más ingresos y ventas de su país, y en la persona más joven en conseguirlo.
Además de libertad financiera, descubrió los significados de las palabras sueños, libertad, estilo de vida y de ahí no la saca nadie porque ha encontrado su vocación, y es feliz con su vida haciendo lo que realmente le gusta.
Tatiana es la creadora del método Miles con tu Evento Virtual, y ahora se dedica a ayudar a empresarios comprometidos con sus negocios a aumentar su audiencia, influencia y fama creando, promocionando y monetizando sus propios eventos virtuales.
Dice que el secreto de la felicidad está en la libertad y el secreto de la libertad en el coraje.
Esta semana hablaremos de la gestión de nuestro negocio online, todas esas dudas que tenemos cuando vamos a abrir nuestra tienda online, página web o blog.
Muchos emprendedores digitales solo de pensar en el rollo de darse de alta en hacienda, en qué epígrafes hay que inscribirse, los impuestos, opero como freelance o empresa, cómo facturo, tipos de iva etc. Y si vendes infoproductos se lía más, dependiendo del país del comprador.
No me extraña que uno vaya posponiendo su negocio por miedo de hacer las cosas mal y que sea peor el remedio que la enfermedad.
He traído al podcast a Carlos Hernández para hablar de todo ello paso a paso. Estoy seguro que el episodio te va a encantar.
Carlos Hernández es el fundador de Quaderno, una herramienta de facturación sencilla, que te hará más fácil la vida de emprendedor digital gestionando tus facturas, tus gastos e impuestos. Su principal aspiración ha sido siempre crear productos sencillos que nos hagan la vida un poquito más fácil.
Simplifica tu contabilidad y olvídate del papeleo
Si ya estás facturando con tu negocio online quédate para ver si lo estás haciendo realmente bien, porque esta es otra, por desconocimiento muchas facturas que se emiten no están bien hechas.
http://josemiguelgarcia.net
Esta semana tenemos con nosotros a Franck Scipion uno de los referentes más grandes del blogging hispano para hablarnos de webinars, algo que Franck lleva ya mucho tiempo implementando en su estrategia de marketing online.
Cuando aquí no sabíamos que era eso de los webinars, Franck ya estaba jugando con ellos, así que quién mejor que él para hablarnos del poder que tienen los webinars para generar ventas en nuestro negocio online.
El poder de los webinars
1.- Qué son los webinars y por qué son tan potentes con respecto a otras estrategias de marketing online como; el email marketing, los lanzamientos o funnels automatizados. Es ideal utilizar los webinars para acompañar lanzamientos y aumentar la conversión.
2.- Para qué tipo de negocios están indicados los webinars.
3.- Se genera mucha más confianza con un webinar que con un simple vídeo. Funcionan bien para tráfico frío.
4.- Tasas de conversión de un webinar son altas cuando está bien optimizado.
5.- Los leads que proceden de webinars son mejores y no hace falta tener una lista grande como en otras estrategias de marketing.
6.- Qué son los webinars en directo y los automatizados.
7.- El problema de dar demasiada información de valor puede hacer que bajen tus ventas.
8.- Avisar a la audiencia de que al final del webinar se va a intentar promocionar y vender el producto para que no se ofenda. Al final de la charla es interesante dar un regalo para el que se quede hasta el final.
9.- Las preguntas y respuestas es fundamental para vender, es un error dedicarle poco tiempo.
10.- Qué estructura debe de tener un buen webinar para que venda.
11.- Qué hacer con los trolls que intentan reventar un webinar.
12.- Las herramientas no venden, pero hay plataformas y plataformas. Muchas de ellas en la actualidad dan problemas en la realización de webinars.
13.- Intentar hacer Facebook Live a modo de webinar es un error de aficionado. Lo que si que podemos hacer es utilizar Facebook live para llevar audiencia al webinar.
14.- Cómo gestionamos los emails de recordatorio, cuántos enviar y cada cuánto tiempo.
15.- Repetir webinars en diferido no da resultado.
16.- La importancia de los emails post webinar para captar a los indecisos.
http://josemiguelarcia.net
Rodolfo Carpintier un emprendedor en serie que lleva en esto de internet desde sus comienzos, nos cuenta la importancia que tiene internet para los negocios del siglo XXI.
Rodolfo Carpintier es presidente de DAD, la primera incubadora de negocios de internet y tecnología 2.0 de España, con presencia también en Europa, EEUU, China y Latinoamérica.
Rodolfo está especializado en ayudar a emprendedores a llevar a cabo sus proyectos mediante la utilización de 'capital semilla'.
También da conferencias y escribe con regularidad en medios de comunicación.
En el podcast de esta semana hablamos de cómo obtener la libertad financiera vendiendo infoproductos con un método que hará que de una vez puedas conseguir esos ingresos pasivos.
Si quieres despedir a tu jefe o tienes un blog o página web que no tiene ingresos, este episodio te interesa.
Generarás más ingresos pasivos con productos digitales (infoproductos) y tendrás más libertad para los tuyos, tus hobbies etc.
Esta semana tenemos con nosotros Agustín Grau un gran amigo y especialista en generación de ingresos pasivos y libertad financiera con el que hablaremos de todo ello.
http://josemiguelgarcia.net
Hoy tenemos con nosotros a Lisandra Pagán, una emprendedora, amiga, cliente y oyente del podcast Emprendedores Digitales que vale la pena conocer su experiencia, hablaremos de reinvención profesional a los 40.
Lisandra Pagán es una emprendedora que en unos meses con su esfuerzo, un blog y un podcast ha conseguido grandes cosas que nos va a contar.
Lisandra Pagán ayuda a emprendedores y empresas a prepararse para desastres y situaciones inesperadas que impidan que sus negocios tengan que parar y pierdan lo que con tanto sacrificio y esfuerzo les ha costado levantar.
1 de cada 4 empresas cierra cuando ocurre un desastre, no estamos concienciados.
Gracias a emprender en internet y en especial a su podcast Prephispano ha conseguido trabajar para universidades como Grand Canyon University y Embry Riddle Aeronautical.
Este es un ejemplo de personas como tú que no son muy conocidas y están progresando en internet gracias a no rendirse y pensar que sí se puede.
Espero que te guste el episodio de este semana.
http://josemiguelgarcia.net
¿Qué es esto de la estrategia de marketing online?
Es muy importante entender que para tener éxito en nuestro negocio, se deben seguir muchos pasos que la mayoría de veces se pasan por alto.
Mis clientes saben lo pesado que me pongo cuando creamos las estrategias. Siempre les digo que esto es como un montón de piezas que deben encajar para tener éxito, o lo que es lo mismo, imagínate un grupo de música que cada uno fuese a su 'bola', pues con el marketing digital aunque parezca que cada pieza juega una liga distinta, no es así.
Para que lo tengas más claro te he traído a Tristán Elósegui que lleva trabajando en esto del marketing online desde el año 1.999
Tristán Elósegui es fundador y consultor de marketing digital en Matridiana.com.
Ha tenido como clientes a importantes empresas en España como por ejemplo a: Digital+, ING DIRECT, Vocento, Sogecable, Kaspersky, NH Hoteles, Motorola, y Red Bull (Europa). Y en Latinoamérica como clientes a: Coca-Cola (México), Banco de Galicia (Argentina) y Toyota (Perú).
Da clases en diferentes centros, Instituto de Empresa, CECO, ESDEN, ESADE, Kschool.
Y también conferencias sobre marketing digital, social media y analítica web en eventos como: Expo Marketing Colombia (2016), Digital Day México (2016), Ecommerce Day Chile y Mobile Evolution por poner algunos ejemplos.
Es co-autor de 3 libros:
Marketing Analytics
El Arte De Medir
Analítica web en una semana
http://josemiguelgarcia.net
Esta semana tenemos con nosotros a Maite López, especialista en Facebook Ads.
Ayuda a profesionales del marketing y agencias de publicidad a mejorar sus habilidades en Facebook Ads para hacer campañas más rentables.
Facebook Ads
1.- Cuéntanos quién eres y qué te llevo a especializarte en Facebook Ads.
2.- La importancia del cliente ideal o público objetivo para generar campañas rentables en Facebook Ads. El primer paso es saber a quien nos dirigimos.
3.- Facebook Ads como la mejor herramienta para llegar a nuestro público objetivo.
4.- Puedes tener el mejor producto, servicio, infoproducto que si no lo muestras a tu público acabarás cerrando.
5.- El SEO, redes sociales, blogs etc., son lentas para darnos visibilidad. Para darle tracción a nuestro negocio tenemos que invertir en publicidad en redes sociales como Facebook.
6.- Muchos tienen prejuicios y piensan que la publicidad online y en particular en Facebook Ads, no funciona y es cara.
7.- Para empezar con publicidad en Facebook primero necesitamos una página de fans.
8.- El alcance orgánico de Facebook está en torno al 10-15% de tus fans con lo que necesitamos hacer publicidad si queremos llegar al resto.
9.- Diferencias entre Facebook Ads, Google AdWords, Twitter Ads.
10.- Significados de CPC, CPM, CA.
11.- Las redes sociales no son para vender excepto que seas una gran marca, entonces qué estrategia usamos para anunciarnos.
12.- El fin es la venta en Facebook pero hay que tener claros los objetivos para empezar a anunciarnos.
13.- Qué objetivos tenemos disponibles en Facebook Ads y cuándo utilizarlos.
14.- Creación de públicos en Facebook Ads.
15.- Los primeros anuncios a mostrar es a nuestro público: fans, los que visitaron nuestra web, a nuestra lista de correo.
16.- La potencia de Facebook Ads y el email marketing.
17.- Cómo está funcionando Lead Ads.
18.- Creación de campañas, grupos de anuncios y anuncios con la herramienta Power Editor.
19.- Crear 2-3 anuncios y ponerlos a competir entre sí es una buena práctica y así ver cual funciona mejor.
20.- Qué es el pixel de Facebook y por qué tenemos que instalarlo lo antes posible, aunque de momento no pensemos en hacer campañas de Facebook.
21.- Qué es el remarketing y cómo sacarle partido en nuestra estrategia de Facebook Ads.
22.- Cuánto invertir en los inicios en publicidad en Facebook.
http://josemiguelgarcia.net/facebook
Hoy tenemos de nuevo con nosotros a Raimon Samsó para hablar de su último libro Misión Emprender, escrito en coautoría con Sergio Fernández.
Siempre estoy pendiente de las novedades de Raimon y a la que saca un nuevo libro os lo traigo inmediatamente y en primicia para los oyentes del podcast.
Raimon Samsó ha estado en dos ocasiones en el podcast Emprendedores Digitales, en el episodio número 12 hablando de cómo ser más libre, más sabio y más rico (basado en algunos de sus principales libros como el conocido 'El Código del Dinero'), y en el episodio número 64 del podcast donde hablamos de su último libro ‘El Código de la Manifestación’ un libro que está entre mis 10 libros favoritos, y con eso os lo digo todo.
Entre los dos episodios de Raimon Samsó ya llevamos cerca de 20.000 descargas, eso quiere decir que os interesa mucho lo que podemos contar y espero que este episodio, Misión Emprender, no sea diferente.
El libro Misión Emprender, los 70 hábitos de los emprendedores de éxito, ha salido hace apenas 1 semana, y ha sido escrito en coautoría con Sergio Fernández, otro grande, que ha escrito varios libros y también estuvo con nosotros en el episodio 23 del podcast hablando de su último libro ‘Vivir con Abundancia’ que también os lo recomiendo enormemente.
Raimon Samsó, es licenciado en ciencias económicas, director del Instituto de Expertos y autor de 17 libros sobre desarrollo personal y profesional y también de 14 ebooks publicados en Amazon.
Raimon hace ya unos años estuvo trabajando en 3 multinacionales y tres bancos, en su último puesto de trabajo presento la dimisión, ya no cuadraba con sus valores y dio un giro a su vida de 180 grados, empezó desde cero a dedicarse a lo que realmente le apasionaba, la escritura e impartir conferencias.
Raimon en la actualidad realiza cursos, conferencias y webinars en todo el mundo sobre el éxito profesional y el desarrollo personal.
http://josemiguelgarcia.net
Hoy tenemos con nosotros a una emprendedora de nacimiento Cristina Álvarez Pagán de Tips Para Emprender. Ha fundado varias empresas y es asesora de marketing digital con más de 10 años de experiencia.
Su proyecto más ambicioso es Tips Para Emprender, una plataforma de 24 expertos en distintas áreas como marketing digital y comunicación, donde tengo el honor y privilegio de pertenecer.
Esta plataforma ha sido creada para que no te sientas solo, para ayudar al emprendedor, startup, empresa, y que tu negocio crezca en internet para que consigas tus objetivos como emprendedor y refuerces tu marca.
Cristina Álvarez desde el año 2014 colabora en el programa Emprende y Emprende Digital del canal 24h de RTVE, un programa presentado y dirigido por Juanma Romero que también estuvo invitado al podcast y hablamos con él de emprender en la era digital.
Cristina es una enamorada de los animales, la naturaleza, su trabajo y la buena gente.
http://josemiguelgarcia.net
Esta semana tenemos con nosotros a Iker y Javi de la empresa de hosting Hostinet.
Vamos a hablar de algo que lleva meses siendo un tema muy interesante para nuestras páginas web y es la certificación de seguridad SSL, el cambio de "http" por "https", lo del candado en la barra del navegador.
Por qué necesitamos un certificado de seguridad SSL, y con más razón si vendemos productos, infoproductos y servicios online.
http://josemiguelgarcia.net
Hoy tenemos con nosotros a Ana Nieto, economista, especialista en marketing digital y marketing de libros.
Ana publicó su primer libro en el año 1995 y desde entonces ha publicado y auto publicado varios libros y ebooks con gran éxito de ventas.
Ha dirigido más de 100 proyectos de empresas y negocios en Internet y ha asesorado a autores y escritores de libros de ficción y no ficción para auto publicar sus libros con éxito.
También ha entrevistado a más de 60 autores y escritores súper ventas a través de su podcast en los que han compartido los secretos de su éxito.
El deseo de Ana es que puedas vivir como autor o escritor, ganando lectores y generando ingresos de forma continua.
El curso para escritores de Ana Nieto te explica cómo escribir, publicar y vender tu libro, para más información entra en la página.
josemiguelgarcia.net/ebook
Hoy tenemos con nosotros una vez más a Miguel Florido para hablar de marketing digital, blogging, marca personal, de todo un poco.
Ya lo tuvimos con nosotros a Miguel Florido en el episodio número 8 cómo crear un blog de éxito . Ha pasado mucho tiempo y Miguel en este año y medio tiene muchas más cosas que contarnos para seguir aprendiendo de uno de los mayores expertos que tenemos de habla hispana en temas relacionados con marketing digital.
Hablaremos de la importancia de la marca personal y el blog. Repasaremos diferentes estrategias para tener éxito con tu negocio online.
El blog es una inversión a largo plazo #EmprendedoresDigitales"
http://josemiguelgarcia.net
Hoy tenemos con nosotros a Jose Argudo director de marketing digital en Mailrelay para hablarnos de cómo hacer un buen email marketing.
Mailrelay es una compañía española de email marketing con una gran experiencia, tienen una de las mejores herramientas de email marketing al mejor precio.
Vamos a seguir en este episodio como segunda parte del que realizamos en el episodio número 74 donde hablamos de estrategias de email marketing.
En este episodio lo vamos a enfocar más en cómo hacer un email marketing efectivo.
http://josemiguelgarcia.net
Hoy tenemos con nosotros en el podcast a Berto López del blog Ciudadano 2.0 ,un blog referente en blogging y marketing digital en general, que lleva en la blogosfera desde el año 2011.
Hablaremos con Berto de los secretos del blogging. Muchos emprenden online con un blog, pero pocos acaban teniendo éxito. Hay muchos factores que intervienen en el éxito de un blog.
Veremos las partes más importantes a tener en cuenta para que nuestro proyecto salga adelante y que no cometas los errores típicos de los inicios.
http://josemiguelgarcia.net
Hoy tenemos con nosotros a Carles Navarro un emprendedor más, que vive de su pasión viajando y haciendo sus propias fotos que luego vende online. Nos enseñara cómo ganar dinero vendiendo fotos online.
Aunque no es su principal actividad económica podría vivir exclusivamente de vender fotos online.
Carles actualmente tiene en venta 30.000 fotografías en varias agencias. Ha participado en exposiciones, talleres, charlas. Sus fotografías han sido portada de periódicos y revistas internacionales , también sacó su propia linea de postales de Nicaragua con unas ventas de 50.000 copias.
Veremos los secretos de la venta de fotos online para que tengas éxito y no cometas los errores de novato que posiblemente te hagan abandonar.
Carlos es otro ejemplo más que os traigo para que veáis que hay emprendedores digitales que están triunfado en diferentes nichos de mercado, y que solo hay que mirar alrededor. A veces el negocio esta más cerca de lo vemos a simple vista.
http://josemiguelgarcia.net
Hoy tenemos con nosotros a Juanma Romero para hablar de emprendimiento, de emprender en la era digital. Juanma Romero es periodista de TVE desde 1985.
Entre los años 2007 y 2012 ha sido editor de informativos de Canal 24 Horas y posteriormente, director de los desayunos de TVE.
En la actualidad es director y presentador de Emprende y Emprende Digital, programas que emiten semanalmente Canal 24 Horas, La 1 y todos los canales internacionales de TVE.
Ha sido considerado uno de los 10 mejores profesionales de comunicación en España.
Desde 1997 imparte seminarios, talleres, charlas y conferencias sobre magnetismo personal y carisma, visibilidad, habilidades sociales, emprendimiento y tecnología.
http://josemiguelgarcia.net
Tener un negocio online que nos esclavice y no nos deje vivir no es la solución. La productividad para emprendedores es necesaria si quieres conseguir tus metas y objetivos.
No empezamos nuestros proyectos online para ser esclavos, sino para tener más libertad y poder disfrutar de nuestra familia, amigos y ocio. Con esa intención empezamos todos, aunque debido a una mala organización, no saber gestionar el tiempo y no ser productivos, muchos queden atrapados en horas y horas de trabajo sin grandes resultados.
Tenemos con nosotros a Isabel y Juanmi, una pareja de Ingenieros Informáticos y Jefes de Proyecto. Emprendedores e inconformistas. Actualmente tienen varios proyectos online que les permite trabajar mientras viajan por el mundo, una de sus grandes pasiones.
La misión de Isabel y Juanmi es activar tu máximo potencial para que consigas lo que te propongas y te conviertas en un emprendedor de éxito.
Hablaremos de productividad para emprendedores, un tema que nos lleva de cabeza en especial a los emprendedores. Muchas veces vamos como "pollos sin cabeza", e Isabel y Juanmi de esto saben un rato. Vamos a ver que nos cuentan y cómo podemos implementarlo en nuestra vida de emprendedor.
http://josemiguelgarcia.net
Lanzamientos de productos digitales con éxito
1.- Qué es un infoproducto y tipos de infoproductos. Beneficios de vender productos digitales.
2.- Generar confianza durante un tiempo con contenidos de valor, captar suscriptores antes de intentar vender nada. Imprescindible tener una pequeña lista de correo a quien empezar a vender nuestros infoproductos.
La gran parte de las ventas se producen a nuestra lista. Podemos incrementarla mediante tráfico orgánico y pagado.
3.- Antes de ponernos a crear un infoproducto tenemos que validarlo para saber si nuestro público está preparado y si realmente resolvemos sus necesidades. Consejos que nos ayuden a validar la temática.
4.- El primer infoproducto tiene que ser un tripware, un infoproducto que no sea muy alto de precio que nos ayude a convertir leads en clientes. Bajar de precio del tripware entre el 50% y el 75% de descuento es buena estrategia.
Es importante que este tripware vaya alineado con el infoproducto de mayor valor si es el caso para crear un pequeño embudo de ventas.
5.- Qué descuentos funcionan en el infoproducto por tiempo limitado.
6.- Cuándo hacer lanzamientos de infoproductos limitados y cuándo tener infoproductos evergreen.
y mucho más......
http://josemiguelgarcia.net
Tenemos de nuevo con nosotros a Jose Argudo, director de marketing digital en Mailrelay, para hablarnos de lo que tenemos que tener en cuenta en nuestras estrategias de email marketing.
Mailrelay es una compañía española de email marketing que además de simpáticos y una gran experiencia, tienen una de las mejores herramientas de email marketing al mejor precio.
El email marketing está más vivo que nunca. Crear buenas estrategias de email marketing llevará nuestro negocio online a otro nivel.
Este episodio va muy relacionado con el de la semana pasada de embudos de ventas y la automatización del marketing, escúchalo para tener un mayor conocimiento en tus estrategias de email marketing.
También tienes para complementar este podcast el siguiente artículo:
¿Cómo hacer un mailing?: la guía con la que convertirte en todo un experto.
http://josemiguelgarcia.net
Vamos a hablar con Alejandro de los embudos de ventas o automatización del marketing, algo en lo que Alejandro se ha especializado para ayudar a los emprendedores a tener un marketing más automatizado y no tener que ser esclavo de sus negocios.
Las horas son horas, tenemos que saber como utilizarlas mejor si verdaderamente queremos tener nuestro propio lifestyle, que está tan de moda últimamente.
Embudos de ventas, la automatización del marketing con Alejandro Novás
1.- ¿Quién es Alejandro Novás?
2.- La necesidad de automatizar el negocio mediante los embudos de ventas.
3.- Las listas y captar suscriptores desde el día 1 que abres un negocio en internet es fundamental.
4.- Hay listas pequeñas con un público muy especializado que generan muchas ventas. El tamaño no importa tanto. ¿Se puede vender sin mucho tráfico web?
5.- ¿Qué son los embudos de venta y cómo nos van a ayudar a automatizar nuestro negocio online?
6.- Diferencia entre la automatización y los autorrespondedores.
7.- Los clientes tienen un ciclo de vida si lo sabemos de antemano esto nos ayudará a fidelizar, crear confianza y al final vender, que en el fondo de eso se trata.
8.- Tenemos en un embudo de ventas lo que se llama lead frío, lead caliente, e interesado en comprar.
9.- Es tan importante poner etiquetas en el embudo de ventas como quitarlas.
10.- Por qué no debemos hacer emails masivos sin segmentar.
11.- Cómo debe ser el lead magnet principal.
12.- La importancia del primer email en la creación de nuestra lista de suscriptores.
13.- Técnicas para segmentar bien la lista de suscriptores y crear nuestro embudo de ventas.
12.- La importancia del tripware para convertir rápido a ese suscriptor en cliente y romper esa barrera de entrada. Precio que debe tener un tripware.
El tripware debe de ir alineado al infoproducto principal que quieres vender.
14.- Se utilizan mucho los upsells (compras similares) y el croselling (algo complementario). ¿Es una buena práctica?
15.- Qué hacemos con los que no compran, los Downsells.
16.- Qué herramientas de email marketing nos permiten trabajar bien con los embudos de venta.
http://josemiguelgarcia.net
Hoy tenemos con nosotros en el podcast a Cristian Abratte para hablar de libertad financiera y educación financiera.
Cristian es un reconocido coach en temas de riqueza y finanzas personales, director del Programa de Coaching Financiero de Escuela de Riqueza.
Cristian es colaborador y difusor en el mundo hispano de las ideas de Robert Kiyosaki, autor del libro más vendido en el mundo sobre finanzas personales “Padre rico, Padre pobre”. Hace unas semanas estuvimos hablando en el podcast de los principios del libro Padre rico Padre pobre, con el socio y representante de Robert Kiyosaki, Fernando González.
Libertad financiera y educación financiera con Cristian Abratte
¿Qué es la riqueza y por qué no tiene nada que ver con ser millonario?
El círculo de la pobreza y el de la riqueza. Estamos en uno u otro dependiendo de nuestra educación financiera.
El círculo de la riqueza se compone de 6 ingredientes que si los cocinamos bien el resultado es inevitable.
Los ingredientes de la riqueza
1.- Dinero
Hay dos tipos de ingresos, por tiempo y por resultados.
Aún siendo un asalariado siempre se puede ganar más.
Con qué ingresos pasivos se puede comenzar.
2.- Cashflow
El dinero que nos sobra al mes es el que determina la riqueza.
A mayor cashflow mayor probabilidad para salir de la carrera de la rata.
Educarnos financieramente es el primer paso hacia la libertad financiera.
Se puede aprender educación financiera con el juego Cashflow de Robert Kiyosaki.
3.- Ahorros
Si el dinero que ahorramos lo gastamos en darnos premios como puede ser un buen coche o un viaje tampoco nos sacará de la carrera de la rata.
Ahorrar dinero sin la intención de conseguir libertad financiera no conduce a nada. Si ahorramos dinero sin tener educación financiera perderemos parte de ese dinero simplemente por el efecto de la inflación.
4.- Inversión
El ahorro empieza a ser inversión cuando trabaja para nosotros.
Qué porcentaje de nuestros ingresos debemos destinar a diferentes partidas como inversión, ahorros, gastos.
4 variables en la inversión que debemos tener en cuenta: rendimiento esperado, riesgo aceptado, horizonte temporal, meta a lograr.
Hay que saber diferenciar entre inversión y especulación.
Meterse en el mercado financiero con la técnica de comprar, esperar y rezar sin un buen conocimiento de donde se pone el dinero es un riesgo muy alto.
5.- Activos
Qué son realmente los activos, porque un coche y una vivienda en un balance estaría en el activo y esto puede llevar a confusión.
Los negocios en internet pueden ser una mina de oro, lo que la gran mayoría abandona pronto por no ver resultados. No están dispuestos a invertir, se piensan que ganar dinero en internet es gratis y no necesita inversión.
El activo más valioso es la mente, debemos invertir en nosotros.
6.- Riqueza
La riqueza viene de los ingresos pasivos, que estos ingresos sean mayores que los gastos totales. Empezar a generar múltiples fuentes de ingresos pasivos estratégicamente es una gran idea.
Cuando ves como tiras el dinero a diario casi sin darte cuenta llegas a la conclusión que no sabemos gastar.
http://josemiguelgarcia.net