Info

Emprendedores Digitales

Podcast para Emprendedores Digitales. Entrevistas a los mejores referentes del mundo del emprendimiento, motivación y desarrollo personal. Te enseñaremos las mejores estrategias y tácticas para que tú también emprendas con éxito. Soy José Miguel García Mentor de emprendedores y fundador y director de la Escuela Emprendedores Digitales. Apúntate a la Escuela Emprendedores Digitales por menos de 1 café al día 24€/mes. Sin cuota de alta. Sin permanencia. Cancela cuando quieres. https://emprendedoresdigitales.net Formación integral y mentoring online con José Miguel García: 1.- 22 módulos con más de 200 videotutoriales. 2.- Masterclases de expertos. 3.- Mentorías grupales con José Miguel cada 15 días. 4.- Librería de herramientas y recursos. 5.- Acceso a comunidad privada. 6.- Soporte técnico y estratégico por email. 7.- Sin cuota de alta. Sin permanencia. Cancela cuando quieres. 8.- Acceso a temas y plugins Premium. https://emprendedoresdigitales.net
RSS Feed Subscribe in Apple Podcasts
Emprendedores Digitales
2023
September
July
May
April
March
February
January


2022
December
November
October
September
July
June
May
April
March
February
January


2021
December
November
October
September
July
June
May
April
March
February
January


2020
December
November
October
September
July
June
May
April
March
February
January


2019
December
November
October
September
July
June
May
April
March
February
January


2018
December
November
October
September
July
June
May
April
March
February
January


2017
December
November
October
September
July
June
May
April
March
February
January


2016
December
November
October
September
August
July
June
May
April
March
February
January


2015
December
November
October
September


All Episodes
Archives
Now displaying: Page 8
Mar 12, 2018

En el episodio de esta semana vamos a ver que es esto del mentoring y como puede ayudar a impulsar o potenciar tu negocio.

Tenemos un dato muy importante y es que más del 70% de los negocios que tienen un mentor sobreviven más del doble que los que no cuentan.

Veremos los beneficios del mentoring, si necesitas un mentor, cuanto dura un proceso de mentoring, las fases del mentoring y la importancia de la escucha y de las buenas preguntas del mentor para tener éxito en el proceso de mentoring.

Como seguramente sabes me encanta formarme y aprender cada día, pero de igual manera me gusta enseñar a emprendedores digitales, tanto en mis sesiones de consultoría como especialmente en el servicio de mentoría que me permiten ponerme al servicio de mi mentee o metorizado y ayudarlo a acelerar su proyecto.

Desde siempre, y son más de 25 años dedicándome a los negocios, he intentado sacar lo mejor de mi equipo para que crezcan como personas y profesionales.

Goethe dijo:
"Trata a un hombre tal como es, y seguirá siendo lo que es. Trata a un hombre como puede y debe ser, y se convertirá en lo que puede y debe ser"

Uno de los mayores placeres de mi profesión es ver como crece una persona metorizada y el gran salto que da en su vida personal y profesional.

Veremos también las diferencias que hay entre el mentoring, el coaching y el consulting.

http://josemiguelgarcia.net

Mar 5, 2018

Los eventos online es la estrategia más poderosa para crear una audiencia de miles de seguidores, generar importantes ganancias online y posicionarte como experto en tu nicho. No importa que seas desconocido, no tengas experiencia previa y estés comenzando desde cero.

http://josemiguelgarcia.net

Feb 26, 2018

Esta semana tenemos con nosotros a Elsa Punset, escritora, licenciada en filosofía y letras y diferentes Másters en periodismo y humanidades.

Directora de contenidos en el laboratorio de aprendizaje social y emocional.

Colaboró en televisión en el Hormiguero. Dirigió y presentó “La mirada de Elsa” en redes. También tuvo una sección semanal “El mundo en tus manos” en el programa “Para todos la 2” de TVE.

Ha escrito diferentes libros y su libro penúltimo “El libro de las pequeñas revoluciones” ya se encuentra ya en su 7ª edición con más de 100.000 lectores.

Hoy vamos a hablar con Elsa Punset de su último libro “Felices” que ha salido hace pocos meses y que os recomiendo enormemente.

Felices, es un libro que consigue dar herramientas al lector para llegar a la felicidad a través de la sabiduría que ha ido acumulando la humanidad a lo largo de los siglos y a lo ancho del mundo.

Un libro abierto y vital que nos invita a hacer un viaje fascinante y nos da mil y una posibilidades para que cada uno encuentre su propia manera de sentirse bien.

http://josemiguelgarcia.net

Feb 19, 2018

La invitada de esta semana al podcast es Esmeralda Díaz-Aroca que nos hablará de cómo crear un perfil profesional en LinkedIn. Teniendo un buen perfil en LinkedIn nos posicionaremos como expertos en nuestro nicho de mercado, conseguiremos clientes y buenos contactos profesionales.

Esmeralda ya estuvo en el podcast hablando de Social Selling, y ahora vamos a profundizar en la red profesional LinkedIn, una red social ideal para vender en redes sociales. 

Esmeralda Díaz-Aroca es consultora de Social Selling, de estrategia digital y marca personal con más de 25 años de experiencia en marketing y ventas.

http://josemiguelgarcia.net

Feb 12, 2018

Liderar una empresa es fundamental para conseguir tus objetivos empresariales y llegar a buen puerto. Un capitán es a un barco lo que el empresario a su empresa.

Si eres de los que piensan que no tienen madera de líder, no te preocupes porque puedes aprender a convertirte en un buen líder y dirigir tu empresa de una manera eficaz.

http://josemiguelgarcia.net

Feb 5, 2018

Bueno hoy vamos con un episodio un poco más técnico, las auditorías web WordPress o auditorías SEO, muy importantes para saber que es lo qué está pasando en nuestro sitio web.

Si tienes una página web o blog que quieras posicionar bien en Google, o en otros buscadores necesitas hacer auditorías web cada cierto tiempo y arreglar lo que no esté bien y pueda perjudicarte en el posicionamiento de tu página web.

josemiguelgarcia.net

Jan 29, 2018

Phil González fundador de instagramers.com nos enseña cómo usar Instagram y sacarle el máximo partido.

Phil González además, es el fundador de la mayor red mundial de fans de instagramers conocida como los IGers que ya cuenta con más de 500 grupos en 80 países, y que organizan cerca de 50 eventos mensuales relacionados con la fotografía móvil e Instagram.

Actualmente Phil González se dedica a la consultoría digital, es asesor de importantes empresas y personalidades a la hora de lanzarse con éxito en Instagram.

http://josemiguelgarcia.net

Jan 22, 2018

Patricia Ibáñez experta en motivación y consecución de metas nos viene a hablar de cómo ser más constantes y mantener la motivación.

Patricia se dedica a ayudar a los demás a conseguir sus metas y transformar sus resultados sin utilizar humo ni varitas mágicas como dice ella, solamente utilizando congruencia, aprendizaje de uno mismo y mucho sentido común.

Es adicta a viajar por el mundo con su mochila, le gusta bailar y  la fotografía en sus ratos libres. La PNL le cambió la vida y la ayudó a descubrir su pasión.

Cree que una buena pregunta es mucho más importante que una buena respuesta.

Cómo ser más constantes y mantener la motivación

1.- Quién es Patricia y qué te llevo a emprender.

2.- Hay personas que no les cuesta mantener hábitos como por ejemplo: ir al gimnasio, y otras que lo atribuyen a la fuerza de voluntad entre otras cosas.

¿Por qué nos cuesta tanto ser constante y mantener la motivación?

3.- La constancia, motivación y fuerza de voluntad muchos se piensan que son rasgos de la personalidad.

4.- Querer conseguir un objetivo por el simple hecho de desearlo no funciona.

Como dice Richard Bandler “No puedes influir lo que no puedes ver”

5.- Cuáles son las fases de aprendizaje y cómo nos pueden ayudar para ser más constantes y estar más motivados.

6.- Cómo interpretar los errores para no desmotivarnos. Se suele pensar que los que han tenido éxito no han tenido errores o muy pocos.

Qué dijo Thomas Edison de los errores que cometía cuando estaba intentando crear la bombilla; “No fueron 1.000 intentos fallidos, fue un invento de 1.000 pasos”

7.- Los que se centran más en solucionar las cosas en lugar de centrarse en el problema tienen la zona de influencia mucho mayor.

8.- Qué es la zona de influencia y por qué las personas más felices y de mayor éxito tienen más grande esta zona.

9.- Todos tenemos como un mapa mental establecido y en ese mapa están también nuestras creencias limitantes , ¿cómo podemos ser más flexibles?

10.- Nuestro cerebro decide dependiendo de lo que va a ganar o dejar de perder. Si conseguir un objetivo determinado no supone un cambio lo suficientemente importante en nuestra vida el cerebro no empleará energía en conseguirlo y nos saboteará.

En la elección de dos cosas positivas, el cerebro eligirá la más positiva.

En la elección de dos cosas negativas, el cerebro eligirá la menos negativa.

¿Qué sucede cuando tiene que elegir entre una cosa positiva y otra negativa?

11.- La importancia de la planificación y motivación para conseguir objetivos.

12.- Tenemos una estrategia para todo en la vida aunque pensemos que no, tanto el que va al gimnasio como el que no va tienen una estrategia, la diferencia es que una te aleja y otra te acerca a los objetivos.

13.- Tenemos 3 estrategias para alinear las decisiones que tomamos con los objetivos:

Alinear tus objetivos con tus valores.
Jugar con las características de tus representaciones mentales.
Cambiar el orden de los pasos en tu estrategia mental.
14.- Por qué cuesta tanto cambiar las creencias y qué podemos hacer para tener una mente mas flexible.

15.- Los objetivos y metas en nuestra mente los vemos como un camino en línea recta y esto no es así, es una de las causas de que nos desmotivemos frecuentemente.

Podemos elegir diferentes caminos para llegar a nuestro objetivo, ser más flexibles.

16.- Hay que tener un plan de motivación, trocear los objetivos y valorar cada pequeño logro.

No coleccionar metas para no estar en continuo estrés y alinear los objetivos con los valores.

17.- Cuál es esa 5ª fase del proceso de aprendizaje que nadie te cuenta.


http://josemiguelgarcia.net

Jan 15, 2018

Hoy tenemos de nuevo con nosotros a Raimon Samsó para hablar de su último libro "El Coach iluminado", un libro muy interesante si te gustó “El código de la manifestación”

Raimon ha estado en 3 ocasiones en el podcast:

Episodio 12 Cómo ser más libre, más sabio y más rico
Episodio 64 El código de la manifestación
Episodio 85  Misión Emprender
Raimon Samsó es licenciado en ciencias económicas, director del instituto de expertos y autor de 18 libros sobre desarrollo personal y profesional y también de 14 ebooks publicados en Amazon.

El coach iluminado

1.- ¿Qué es la iluminación, todos podemos llegar a la iluminación o está reservado para personas especiales? ¿Es un estado permanente o momentáneo?

2.- La iluminación no tiene nada que ver con cambiar. 

3.- No se puede ser consciente de algo y a la vez ser ese algo.

4.- Las técnicas de superación personal parten de la idea de que somos seres imperfectos, desde este nivel de percepción no hay posibilidad de solucionar los problemas. Desde el ego espiritual buscamos para no encontrar nada.

5.- La diferencia entre un coach normal y un coach iluminado es que este último no ve a nadie a quien mejorar y de ahí que los conceptos: crecimiento personal, reinvención profesional, mejorar la autoestima etc., son una quimera, chatarra mental. Aquello que está sujeto a cambio no es real.

6.- El coach convencional tiene diferentes clientes y el coach iluminado ninguno.

7.- Tres niveles para llegar a la iluminación:

Victimismo 80%
Responsabilidad 19%
Iluminación por debajo del 1%

8.- Conseguir el éxito a costa de otra cosa como puede ser esfuerzo, tiempo, sacrificio, es un mal negocio.

9.- No tener objetivos, simplemente ser. Se puede interpretar mal, no significa pasar de todo, requiere de mucha responsabilidad.

"Como dijo el psicoanalista Carl Jung “Quien mira fuera, duerme; quien mira adentro despierta”

10.- Todos en el fondo de una manera u otra buscamos la felicidad, esto es un error porque implica que fuera de nosotros hay algo más para poder completarnos. No hay nada que buscar.

11.- A la iluminación se llega no buscando, teniendo más auto observación, silencio mental y presencia.

12.- Lo que pensamos nunca coincide con la realidad.

13.- Nuestra vida es como una película y nuestro yo superior la está viendo. Nuestros sueños, objetivos, metas, esperanzas,  son una ilusión.

14.- Nosotros mismos por la no aceptación dentro del sueño (cosa imposible) nos provocamos enfermedades sin saberlo, que nos avisan de que algo anda mal, de que hay que despertar.

15.- Somos esclavos de los pensamientos, nosotros no somos nuestra mente. El pensamiento es la racionalización del sueño.

16.-  Somos adictos a nosotros mismos. Es igual que una adicción, un porcentaje muy pequeño se recupera porque es preferible seguir sufriendo poco a poco (morirse en vida), que la sensación de morirse o desaparecer. Sufrir es la señal de alarma que hemos introducido en el sueño para despertar.

17.- Cuando nos esforzamos y nos apegamos a los resultados es cuando ponemos nuestros deseos en modo “pausa”.

18.- Es mejor intentar crear algo diferente que luchar con la realidad. 

19.- El mundo esta en ti. El mundo está en nuestra mente, lo que parece ocurrir en el mundo nunca ha ocurrido, el mundo es una respuesta a una pregunta imposible.

20.- Tenemos lo que queremos, no podemos cambiar el mundo (efectos) sin cambiar las causas. 

21.- Un solo segundo de iluminación puede liberarte de la culpa.

22.- Cuanto más tratamos de liberarnos de lo que nos hace sufrir más nos atrapa, lo atraemos.

15.- Ser agradecido es darte algo a ti mismo, digamos que te lo das todo. La gratitud es “egoísmo iluminado”. Depende en la fase que te encuentres en cuanto a gratitud, se sabe en que nivel de conciencia estás.

Si quieres profundizar más te recomiendo El curso en vídeo de Raimon “Libertad Incondicional”, que puedes acceder desde:

 josemiguelgarcia.net/libertadincondicional

 

Jan 8, 2018

Si te gustó la primera parte del podcast influencia y persuasión esta no te la puedes perder. Seguimos con el mentalista Javier Luxor, un profesional que no te dejará indiferente con las técnicas de comunicación persuasiva.

¿Quieres adquirir esta habilidad de persuadir e influenciar sin caer en la manipulación?Pues no te pierdas esta segunda parte del podcast. Todos estamos expuestos a la influencia y persuasión cada día.

Javier Luxor actualmente es uno de los más reconocidos mentalistas corporativos de todo el mundo. 

Entre sus reconocimientos destacan:

Mejor mentalista de Europa 2014
Mejor mentalista de Iberoamérica 2015
Campeón de España de mentalismo en los años 2008, 2011 y 2013
Top 10 de los más demandados infotainer corporativos del mundo
El pasado mes de Noviembre, se publicó el libro de Javier Luxor  “El pequeño libro de la influencia y la persuasión”, un libro muy interesante que te recomiendo.

http://josemiguelgarcia.net

Dec 18, 2017

Esta semana tenemos con nosotros a Javier Martín, la persona que hay detrás de Javier Luxor, un profesional de la influencia y la persuasión.

La influencia y persuasión es una habilidad imprescindible para cualquier profesional que quiera tener ventaja sin caer en la manipulación.

Javier Luxor pasó de unos estudios de ingeniería, trabajar en multinacionales y más tarde en departamentos de marketing y ventas del sector industrial, a  ser mentalista.

Actualmente es uno de los más reconocidos mentalistas corporativos de todo el mundo.

Entre sus reconocimientos destacan:

Mejor mentalista de Europa 2014
Mejor mentalista de Iberoamérica 2015
Campeón de España de mentalismo en los años 2008, 2011 y 2013
Top 10 de los más demandados infotainer corporativos del mundo

En este podcast veremos cuales son las técnicas de persuasión para ganar influencia y persuasión en el momento idóneo. Veremos como sin darnos cuenta estamos expuestos todos los días a la influencia y la persuasión y además por mucho que conozcas estas técnicas te será imposible no caer en ellas.

El pasado mes de Noviembre, se publicó el libro de Javier Luxor  "El pequeño libro de la influencia y la persuasión". Es un libro que me ha gustado mucho y creo que puede ser muy interesante para todos los oyentes del podcast Emprendedores Digitales.

Si realizas una reseña en itunes del podcast Emprendedores Digitales, hasta el día 7 de Enero, entrarás en un sorteo del libro de Javier Luxor firmado y dedicado de puño y letra.

http://josemiguelgarcia.net

Dec 11, 2017

Esta semana tenemos con nosotros a María Mikhailova. María ya estuvo con nosotros en el episodio 43  del podcast en Junio del 2016  hablándonos de coaching estratégico y ahora vuelve para hablarnos de cómo podemos cambiarnos a nosotros mismos con el selfcoaching o autocoaching.

María es coach profesional, emprendedora, ha vivido y trabajado en 5 países diferentes y con la edad de 30 años decidió que quería reinventarse. Lleva más de 6 años reinventándose y en sus comienzos era una persona llena de miedos y no sabía cuál era su lugar en el mundo.

María Mikhailova ayuda a personas desilusionadas en su trabajo a reinventarse y descubrir sus talentos para que sean felices y  se dediquen a lo que verdaderamente les apasiona. No es una coach más y eso se ve al poco de tratar con ella y ver el gran amor y pasión que pone a todo lo que hace.

Durante unos días desde hoy Lunes 11 al Jueves 21 de Diciembre puedes acceder a 3 webinars gratuitos desde el enlace josemiguelgarcia.net/autocoaching

Abraza tus Sombras
Cómo eliminar la Culpa Tóxica 
Sana a tu Niño Interior


http://josemiguelgarcia.net/selfcoaching

Dec 4, 2017

Esta semana tenemos con nosotros a María Alcaraz que nos hablará de cómo aparecer en los medios de comunicación con una historia única que verdaderamente enamore a los medios.

María es emprendedora, apasionada de la comunicación corporativa y del marketing, ha trabajado durante más de 15 años para todo tipo de empresas pequeñas, medianas y grandes tanto a nivel nacional como internacional.

Desde hace 2 años y medio decidió emprender y convertir su sueño y pasión en realidad. María ayuda a marcas y empresas a que sean reconocidas por los medios de comunicación creando su storytelling de calidad.


IDENTIFICA, CREA Y ESCRIBE LA MEJOR HISTORIA DE TU MARCA

Conoce profundamente a tu marca.
Identifica el público a quién impresionarás con esa historia.
Establece objetivos de tu acción de comunicación para optimizar tu historia a resultados.
Redacta una historia única que impacte en los Medios de Comunicación.
Plan de Trabajo probado por las marcas y departamentos de comunicación más relevantes y con repercusión demostrada.

http://josemiguelgarcia.net

Nov 27, 2017

Esta semana tenemos con nosotros a Javier García, emprendedor, licenciado en economía y especializado en estadística y economía aplicada y todo ello combinado con una gran experiencia en management.

Fundador de Instituto CIES, Sintetia, socio y consejero de Alantis Capital, una gestora de inversión en microcapital riesgo, y algunas otras sociedades.

Coautor del libro La Burbuja Emprendedora, que ha salido justo este mes de Noviembre de 2017. Vamos a hablar de emprender y si realmente existe una burbuja emprendedora.

Javier García también es autor de los libros: " i-Economía", "Nunca te fíes de un economista que no dude".

Una biografía que le marcó fue la de Steve Jobs y en especial la frase “ En el camino está la recompensa”

josemiguelgarcia.net

Nov 20, 2017

Esta semana vamos a hablar de CRO. Cómo convertir el tráfico web en ventas, y para eso tenemos invitado en el podcast a Alex Kei, un emprendedor, estratega del marketing, inversor y conferenciante internacional. 

Cómo convertir las visitas de nuestro sitio web en ventas

1.- Mucho tráfico sin ventas se puede decir que es un fracaso.

2.- Diferencia entre conversiones y microconversiones. A más microconversiones más difícil llegar a la conversión. Analizar los puntos de fuga.

3.- En lugar de intentar aumentar las ventas nos centramos en aumentar las conversiones. No hay que perder de vista las ventas.

4.- Al público objetivo si le damos lo que quieren nos devolverán lo que queremos. ¿Es tan complejo afinar bien con el público objetivo?

Nuestro cliente ideal además tiene 4 temperamentos:

Lógico
Impulsivo
Empático
Competitivo
Tenemos que tener argumentos para cada uno de ellos.

5.- ¿Tenemos que tener contenidos para captar consumidores en las diferentes etapas del ciclo de la compra?:

Reconocimiento
Búsqueda de información
Análisis de opciones
Decisión de comprar
Post-compra
6.- Debemos de tener en cuenta que el comportamiento de nuestro usuario depende también de la fuente de tráfico, no es lo mismo si vienen de una búsqueda en Google, que si vienen de redes sociales.

7.- Además de la importancia de la propuesta de valor, nos olvidamos de diferenciarnos de la competencia con lo que se llama: la propuesta única de ventas (PUV). En qué tenemos que fijarnos para una buena PUV. Errores que se suelen cometer en una PUV.

8.- Tenemos que adelantarnos a las objeciones. Como dice Joel Roberts “Háblale a las objeciones, antes que las objeciones te hablen a ti”

9.- La importancia de la usabilidad y el diseño.

10.- Los Split testing o las comúnmente llamadas pruebas A/B son muy necesarias y no se suelen hacer. Podemos incrementar mucho las conversiones haciendo estas pruebas A/B. ¿Qué son las pruebas multivariables?

11.- El copywriting y las conversiones. Tenemos que saber lo básico del copywriting si no queremos contratar a un profesional. Esa línea tan delgada entre la persuasión y la manipulación.

12.- Tomar acción cuesta, y  para incrementar las ventas se usan los bonus e incentivos. Requisitos para que el bonus sea efectivo e incremente las ventas.

http://josemiguelgarcia.net

Nov 13, 2017

Esta semana tenemos con nosotros a Jesús Castells, una persona como tantas otras que después de trabajar más de 20 años en multinacionales se encuentra de la noche a la mañana en el paro, y claro cuando esto sucede uno piensa que porque me a tocado a mí, si esto era para toda la vida.

Jesús Castells después de pasar esos primeros días deprimido como es normal, se pone a buscar trabajo, emprender y escribir un libro llamado JOSDEPUTAAA!!! Me han "echao", donde anima, da consejos y ayuda a personas  que se han quedado en el paro.

Cuando vi este libro me llamó mucho la atención, me lo leí y pensé que tenía que traer a Jesús al podcast para que nos contase su experiencia y así ayudar a otras personas a sobrellevar el desempleo.

Te preguntarás...

¿Si este es un podcast para emprendedores digitales, qué tiene que ver esto? Pues bien, porque creo que nadie esta a salvo de encontrarse un día en el paro.

Lo que Jesús tiene que contarnos puede valer tanto a emprendedores como a trabajadores por cuenta ajena, porque de una manera u otra algún día si trabajas te puedes encontrar en esta situación.

Así que vamos con Jesus, que además lo pasaremos muy bien porque todo lo cuenta es con sentido del humor y quitando hierro al asunto.

http://josemiguelgarcia.net

Nov 6, 2017

Todos en los inicios hemos tenido que elegir la mejor temática para nuestro blog y eso nos ha causado algunos dolores de cabeza.

Varios de los correos que recibo de vosotros hacen referencia a que os ayude a elegir la temática idónea para un blog, incluso muchos me preguntan a mi la temática que escogería y yo no puedo escoger la temática por ti.

Muchos se quedan paralizados en esta etapa de la construcción de un blog y vengo con este episodio a dejar claras algunas cosas para desencallar estas dudas y que empieces cuanto antes con tu proyecto online.

Escribí un post con las 15 temáticas que tienen más éxito en internet, pero solo es como referencia porque la temática es algo que debes de escoger tú y sólo tú.

¿Puedo mezclar dos temas que me interesan mucho en el mismo blog? Esto es algo que me preguntan habitualmente.

En el podcast esto y mucho más.

http://josemiguelgarcia.net

Oct 30, 2017

Esta semana tenemos con nosotros a Roger Domingo del Grupo Planeta.

Roger dirige los sellos Deusto, Gestión 2000, Alienta y Para Dummies, pertenecientes a Grupo Planeta, así como la empresa Planeta Hipermedia, especializada en formación online.

Licenciado en Humanidades por la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona, realizó el Master of Science in Publishing en la Pace University de Nueva York. Asimismo, entre 2005 y 2017 cursó el MBA de ESADE.

Compagina su actividad profesional con la docencia en la UPF School of Management de Barcelona y en la Fundesem Business School de Alicante, donde imparte clases de marketing.

Se habla mucho de la autopublicación, pero qué hay de escribir un libro y de que nos lo publique una editorial.

Roger Domingo nos desvelará esos pasos que tenemos que dar para llegar a buen puerto y que nuestro libro tenga más probabilidades de que nos lo publique alguna editorial.

Oct 23, 2017

Esta semana tenemos un episodio especial, el invitado soy yo mismo. Hacía algún tiempo que no grababa un episodio. Vengo a contarte de una forma resumida lo que sé de cómo crear un negocio online que genere ingresos las 24h. del día.

También aprovecho este episodio para lanzar mi curso Emprendedores Digitales.

Es un curso super completo que me ha llevado 6 meses de intenso trabajo hasta poder lanzarlo, incluye todo lo que necesitas para crear un negocio online que genere ingresos en piloto automático.

El curso además incluye diferentes herramientas, bonus y 12 masterclases de gran valor.

Un negocio online no es solamente una página web y blog, requiere de diferentes estrategias de marketing digital para que funcione.

Llevo mucho tiempo creando negocios online y asesorando a emprendedores digitales para que no pierdan tiempo y dinero dando vueltas a un tema que tiene fácil solución.

Lo mejor siempre ha sido ir de la mano de un mentor, alguien con experiencia que ya haya recorrido esos pasos para evitarte muchos disgustos o lo que es peor que abandones en pocos meses.

El 95% de los blogs abandonan antes del primer año.

No me voy a alargar más, ni transcribirte el podcast. Si quieres evitar errores y crear un negocio online unipersonal que genere ingresos escucha el episodio de esta semana.

Si vas a empezar con tu proyecto online o llevas un tiempo y no tienes resultados, ¡no te lo pierdas!

Oct 16, 2017

Agustín Grau además de ser un gran amigo es experto en Ingresos pasivos y libertad financiera, lo he traído al podcast en más de una ocasión, pero esta vez lo he querido hacer de una manera diferente.

No le voy a preguntar yo, sino que vas a ser tu mismo.

La semana pasada, si estás suscrito a mi blog, Te envié un email para que me contestaras a esa pregunta sobre libertad financiera e ingresos pasivos que le harías a Agustín.

Sintiéndolo mucho no puedo hacerle toda la cantidad de preguntas que me han llegado y he seleccionado unas cuantas.

Ademas de contestar las preguntas que han llegado , Agustín nos contará todas las novedades que tenemos en este último año en ingresos pasivos y libertad financiera.

http://josemiguelgarcia.net/ingresospasivos 

Oct 9, 2017

Esta semana tenemos con nosotros a Javier Barros para hablarnos de los bots de Facebook Messenger.

Javier es un emprendedor que tiene la misión de conseguir que tu estrategia digital sea lo más eficaz posible para que cierres mejores clientes, aumenten tus ingresos online y disfrutes más de tu negocio.

Los bots de Facebook han venido para quedarse y es una estrategia de marketing digital novedosa de la que le puedes sacar mucho provecho.

Piensa que en comparación al email marketing, con los bots de Messenger Facebook tienes más de un 90% de aperturas y un 30% de clicks, una verdadera pasada.

Ya sabes, utiliza los bots de Facebook y empieza a convertir a tus leads en clientes.

http://josemiguelgarcia.net

Oct 2, 2017

Estoy muy contento porque ya estamos en el episodio número 100 del podcast Emprendedores Digitales y vamos a celebrarlo todos juntos.

Todos los Lunes durante más de 2 años me has tenido al otro lado,  que se dice pronto.

Cuando inicie este podcast no sabia lo que iba a pasar pero mis ganas de emprender, ayudar a los demás, e ir a por todas han tenido su resultado positivo.

Estoy muy contento porque llegar hasta aquí es el resultado de hacer lo que me apasiona y aportar sobretodo valor a los demás, ahí esta el truco, tarde o temprano se consiguen resultados.

Hay que seguir adelante con los altibajos que tiene la vida pero sobretodo no fallar. ¿Cuántas veces no hubiese hecho un episodio del podcast en este tiempo?, pues alguno que otro, el podcast requiere mucho tiempo y lo he tenido que sacar de fines de semana y días festivos.

¿Por qué no  he fallado?

Porque tengo una misión, y porque sé que te tengo a ti esperando al otro lado todos los lunesSi te fallo, tu me fallarás a mí también, tarde o temprano.

Como he dicho tengo una misión y no es otra que ayudar a todos los emprendedores digitales a que puedan llevar la vida que desean y que vivan de lo que les apasiona.

Para celebrar este episodio 100 estrenamos grupo cerrado de Facebook , donde puedes acceder gratis desde;  josemiguelgarcia.net/comunidad, donde te espero para que aprendas, compartas y nos podamos ayudar entre todos día a día.  Quiero que el camino del emprendedor digital no sea en solitario.

Grupo cerrado de Facebook para Emprendedores Digitales 

En este grupo cada día abordaremos un tema:

EmprendeLunes para marcar los objetivos semanales.

EmprendeMartes para aprender y compartir estrategias de marketing digital.

EmprendMiércoles veremos herramientas de marketing digital.

EmprendeJueves para esos libros de motivación, emprendimiento y marketing que tanto nos han ayudado.

EmprendeViernes para que compartáis tus contenidos con los demás.

EmprendeSábado lo dedicaremos a repasar películas para emprendedores de motivación y superación que nos han ayudado para alcanzar los objetivos o salir de momentos de bajón.

y el Domingo para descansar de redes blogs y demás.

Quiero crear la mayor comunidad de emprendedores digitales y cuento contigo para elloNos lo vamos a pasar bien y vamos a aprender mucho, eso te  lo aseguro.

Durante todo este tiempo Siempre he intentado traerte lo mejor para que aprendas de marketing digital y como no, de crecimiento personal.

Si me conoces sabes que soy de los que pienso que una cosa sin la otra uno va cojeando, y puede que tengas éxito pero no serás feliz del todo.

Pregúntate, vale la pena??? para mi no.

Quiero que te quites el miedo a emprender y si ya estás emprendiendo que no te sientas solo, además del podcast, accede gratis al grupo de Facebook que acabo de crear para todos los emprendedores digitales que quieran aprender más, hacer networking e interactuar con otros emprendedores digitales.

Puedes acceder desde el siguiente enlace al Grupo cerrado de Facebook para Emprendedores Digitales 

Es un grupo que te va a servir para motivarte, para consultar las dudas que tengas y yo mismo u otro emprendedor del grupo te ayudará a que no te estanques.

Como he dicho anteriormente, quiero crear la mayor comunidad de emprendedores digitales y cuento contigo para ello.

Lo que me hace más ilusión de este episodio es poder celebrarlo con todos vosotros, los oyentes del podcast.

Unos estáis al otro lado y a otros os he traído en representación ,para demostrar que es real, sí se puede.

Una de las cosas que más se repiten en las reseñas y en los emails de agradecimiento que recibo a diario; es la motivación que se adquiere con el podcast Emprendedores Digitales.

Cuantos de vosotros habéis empezado vuestro proyecto online gracias al podcast, pues por lo que me decís sois muchos.

Así que esta semana de celebración del episodio numero 100 tenemos con nosotros a un grupo de emprendedores en acción que nos van a compartir parte de su experiencia.

Los he traído de diferentes temáticas, edades, sexos, unos más avanzados que otros,  para que nos cuenten como llevan eso de emprender en internet.

No quería dejar de celebrarlo sin ti, porque gracias a todos…. el podcast Emprendedores Digitales está ahí a la cabeza de los podcast más escuchados de marketing digital y emprendimiento.

Te estoy eternamente agradecido y no puedo estar sin ti cada semana.

 

Sep 25, 2017

Esta semana tenemos con nosotros al amigo Álvaro López para ayudarte a definir tu rumbo en la vida.

Álvaro fue uno de mis conejillos de indias cuando inicié el podcast Emprendedores Digitales, estuvo con nosotros en el episodio número 6 y hablamos de autorrealización, te aconsejo que también lo escuches.

Han pasado 2 años desde entonces y ahora lo traigo de nuevo por la necesidad que veo en muchos de mis seguidores a relanzarse profesionalmente.

Las cosas que más inquietan a los que quieren emprender es no saber por dónde tirar, qué hacer con la profesión, miedos, bloqueos, cómo reinventarse etc.

Álvaro López  se dedica a ayudar a profesionales insatisfechos en sus trabajos, a reinventarse para alcanzar un estilo de vida de acuerdo a sus principios y que puedan realizarse personal y profesionalmente.

Si quieres saber más te puedes apuntar al webinar gratuito de Álvaro, dónde te dará las claves para descubrir tu vocación y reinventarte.

http://josemiguelgarcia.net

 

Sep 18, 2017

Esta semana tenemos con nosotros Víctor Martín para hablarnos de su libro Desata Tu Éxito.

Víctor Martín es una de las personas más influyentes a nivel nacional y un reconocido speaker internacional en social media, blogging, marketing digital y emprendimiento.

Podcaster en The Success Academy uno de los podcast más escuchados en la categoría de Gestión y marketing en iTunes.

También es el creador del evento Social Media Care que se realiza en Barcelona a mediados del mes de Diciembre. 

Compagina su blog personal victormartinp.com con la agencia Young Media donde ejerce de consultor de social media y marketing digital.

 

Sep 11, 2017

Esta semana tenemos de nuevo con nosotros a Lluisa Ochoa, experta en fiscalidad y Doctora en Derecho Financiero y Tributario. Además lleva más de 25 años dando clases en la universidad.

Lluisa ya estuvo en el episodio 27 del podcast para hablarnos de los requisitos legales de una página web o blog. Si no lo has escuchado aún, te aconsejo que lo hagas.

Lluisa Ochoa ayuda a las personas en su vida profesional y en sus negocios a tener una fiscalidad positiva, a través de conferencias, formación, libros y asesoramiento directo.

Tiene el compromiso de hacer fácil lo difícil y ha venido a poner "los puntos sobre las íes" en este mundo de internet.

La fiscalidad positiva no es más que una estrategia 100% legal para que pagues menos en impuestos, incluso que te devuelvan dinero.

La gran mayoría de emprendedores nos desentendemos de la fiscalidad.

Ponemos en manos de un asesor nuestras facturas, el pago de impuestos y demás, pero no somos conscientes de la cantidad de dinero que podemos ahorrar con un mínimo de conocimiento.

También te diré que no todos los asesores son iguales, y si hablamos del mundo de los negocios online estamos en pañales y no está todo tan claro. Pocos profesionales te asesorarán bien.

He traído a Lluisa para despertar la curiosidad de la fiscalidad positiva y que profundices un poco más en este aspecto de tu vida personal y profesional.

Espero que te guste el podcast, te espero en los comentarios.

1 « Previous 5 6 7 8 9 10 11 Next » 12